Se realizo un experimento a partir de la variedad INCASoy-15, con buenas características agrícolas pero susceptible a nematodos Meloidogyne incognita, se trabajó para lograr un material adaptado a las condiciones productivas cubanas y tolerante a dicha plaga. Se irradiaron 2000 semillas de esta variedad con rayos gamma de 60Co en el irradiador Gammacell-500 del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, a una potencia de dosis de 13,7 Gy min.
El valor de la dosis aplicada fue de 240 Gy, las etapas selectivas fueron de M3 a M8 y se ejecutaron en la localidad de San José de las Lajas; las pruebas regionales se efectuaron en varias localidades durante dos años en siembras de primavera y verano. La extensión se efectuó durante dos años para valorar su comportamiento frente a variedades comerciales.
La variedad INCASoy-36 tolera el efecto de nematodos del género Meloidogyne, tiene un ciclo de 120 a 136 días según siembras de invierno, verano o primavera; la altura de la planta varía entre 85 y 95 cm y siempre produce más de tres ramas, con buena altura de corte, al menos 60 vainas por planta, granos de medianos a grandes, el hipocotilo verde, las hojas ovaladas y de color verde oscuro, pubescencia presente y de color gris, granos de color amarillo mate con hilo pardo claro, esférico aplanado, cotiledones amarillos, con 159 g por 1000 granos. Se clasifica en el grupo de maduración medio, posee emergencia a los cuatro días e inicia su floración a los 45 días. Esta variedad está inscripta en la lista de variedades de Cuba desde el 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario